La mesoterapia corporal es un tratamiento estético cada vez más popular que consiste en la aplicación de pequeñas dosis de medicamentos o sustancias naturales directamente en la capa media de la piel. Este procedimiento tiene como objetivo abordar diferentes problemas estéticos, como la celulitis, la grasa localizada y la flacidez.
¿Qué es la mesoterapia corporal?
La mesoterapia corporal es un tratamiento no quirúrgico que se realiza en centros de estética por profesionales capacitados. Consiste en la aplicación de inyecciones con sustancias específicas en la capa media de la piel para tratar problemas estéticos.
Esta técnica se ha utilizado durante décadas y ha demostrado ser efectiva en la mejora de la apariencia de la piel, reducción de la celulitis y remodelación corporal. Sin embargo, como en cualquier procedimiento, hay ciertas situaciones en las que la mesoterapia no está recomendada.
¿Cuándo no hacer mesoterapia corporal?
Es importante tener en cuenta que la mesoterapia corporal no es adecuada para todos los casos y que existen ciertas contraindicaciones que deben ser consideradas antes de someterse al tratamiento. Algunas situaciones en las que no se debe realizar la mesoterapia corporal incluyen:
- Embarazo y lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, es fundamental evitar cualquier tipo de tratamiento invasivo o que involucre la aplicación de sustancias en el cuerpo. Es importante priorizar la salud de la madre y del bebé en estas etapas.
- Enfermedades sistémicas: Personas que sufren de enfermedades sistémicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas de coagulación o enfermedades autoinmunes deben evitar la mesoterapia corporal. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante el tratamiento.
- Alergias: Si tienes alergia a alguna de las sustancias utilizadas en la mesoterapia corporal, es esencial informar al profesional antes de someterte al tratamiento. Esto ayudará a evitar reacciones adversas y posibles complicaciones.
- Infecciones cutáneas activas: Si tienes infecciones cutáneas activas en las áreas a tratar, como dermatitis, eczema o herpes, es recomendable posponer la mesoterapia hasta que la piel esté completamente sana. El tratamiento puede agravar estas condiciones y retrasar la recuperación.
Conclusiones
La mesoterapia corporal puede ser un tratamiento efectivo para abordar problemas estéticos, pero es importante tener en cuenta las contraindicaciones antes de someterse a él. Si estás embarazada o en período de lactancia, sufres de enfermedades sistémicas, tienes alergias o infecciones cutáneas activas, es recomendable posponer el tratamiento y buscar alternativas seguras para mejorar tu apariencia física.
Si deseas obtener más información sobre la mesoterapia corporal y otros tratamientos corporales disponibles, te invitamos a visitar nuestra página de mesoterapia corporal.