fbpx

¿Qué es la mesoterapia virtual? Descubre todos los detalles y beneficios aquí

Tratamientos Corporales

tratamiento de mesoterapia corporal

Si estás buscando una solución para mejorar la apariencia de tu piel y reducir la celulitis sin necesidad de procedimientos invasivos, la mesoterapia virtual puede ser la opción perfecta para ti. En este artículo, te explicaremos en qué consiste este tratamiento y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es la mesoterapia virtual?

La mesoterapia virtual, también conocida como mesoterapia sin agujas, es un tratamiento estético no invasivo que utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para introducir principios activos en la piel. A diferencia de la mesoterapia tradicional, que utiliza inyecciones, la mesoterapia virtual es indolora y no requiere de agujas.

Este tratamiento se realiza mediante un equipo especializado que emite corrientes eléctricas de baja intensidad. Estas corrientes abren los poros de la piel, permitiendo que los principios activos aplicados en forma de gel o crema penetren en las capas profundas de la dermis. De esta manera, se logra una mayor eficacia en la entrega de los ingredientes y se obtienen resultados visibles en poco tiempo.

Beneficios de la mesoterapia virtual

La mesoterapia virtual ofrece una serie de beneficios para mejorar la apariencia de la piel y tratar diferentes problemas estéticos. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Reducción de la celulitis: la mesoterapia virtual ayuda a romper los depósitos de grasa y mejorar la circulación sanguínea, lo que reduce la apariencia de la celulitis.
  • Rejuvenecimiento facial: este tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a combatir las arrugas y líneas de expresión.
  • Hidratación profunda: la mesoterapia virtual también permite hidratar en profundidad la piel, mejorando su textura y luminosidad.
  • Reducción de manchas y cicatrices: gracias a la penetración de principios activos específicos, se pueden tratar manchas y cicatrices, mejorando su apariencia.

Además de estos beneficios, la mesoterapia virtual es un tratamiento indoloro y no invasivo, lo que significa que no requiere de tiempo de recuperación y no deja marcas ni cicatrices en la piel. Es una opción segura y efectiva para mejorar la apariencia de tu piel sin tener que recurrir a procedimientos más invasivos.

Preguntas frecuentes sobre la mesoterapia virtual

A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir sobre la mesoterapia virtual:

¿Es dolorosa la mesoterapia virtual?

No, la mesoterapia virtual es un tratamiento indoloro. A diferencia de la mesoterapia tradicional, no se utilizan agujas, por lo que no sentirás ninguna molestia durante el procedimiento.

¿Cuántas sesiones de mesoterapia virtual se necesitan?

La cantidad de sesiones necesarias puede variar según el objetivo que se desee alcanzar y las características individuales de cada persona. En general, se recomienda realizar un ciclo de sesiones, que puede ser de 6 a 10, con intervalos de una o dos semanas entre cada una.

¿Cuándo se ven los resultados de la mesoterapia virtual?

Los resultados de la mesoterapia virtual suelen ser visibles desde las primeras sesiones. Sin embargo, para obtener resultados óptimos y duraderos, es importante seguir el ciclo completo de sesiones recomendado por el especialista.

¿Es necesario algún cuidado especial después de la mesoterapia virtual?

Después de la mesoterapia virtual, es importante seguir las recomendaciones del especialista. En general, se recomienda evitar la exposición directa al sol, utilizar protector solar y mantener una buena hidratación de la piel.

Si estás interesado en conocer más sobre la mesoterapia corporal y sus beneficios, te invitamos a visitar nuestro sitio web y descubrir nuestros tratamientos corporales de mesoterapia aquí.

Blog Eudermia

También podría interesarte

¿Qué es la presoterapia?

¿Qué es la presoterapia?

Presoterapia: Un complemento perfecto para la Maderoterapia La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Este método, cada vez más popular en Palma de Mallorca,...

leer más