Los peelings son uno de los tratamientos más populares en los centros de estética para lograr una piel suave, luminosa y libre de impurezas. Sin embargo, después de realizarse un peeling, es normal que la piel se enrojezca y se sienta sensible. En este artículo te explicamos cómo calmar la piel roja después de un peeling para que puedas disfrutar de los resultados sin molestias.
¿Por qué la piel se pone roja después de un peeling?
Los peelings consisten en la aplicación de una solución química sobre la piel para eliminar las células muertas y estimular la renovación celular. Dependiendo del tipo de peeling que se realice, la solución puede ser más o menos fuerte, lo que provoca una reacción en la piel.
La piel se enrojece después de un peeling porque la solución aplicada ha eliminado las capas más superficiales de la piel, dejando al descubierto una piel más joven y fresca. Esta piel nueva es más sensible y vulnerable a los agentes externos, lo que provoca la inflamación y el enrojecimiento.
¿Cómo calmar la piel roja después de un peeling?
Para calmar la piel roja después de un peeling es importante seguir una serie de cuidados y recomendaciones que te ayudarán a reducir la inflamación y a acelerar la recuperación de la piel. A continuación, te explicamos algunos consejos que puedes seguir:
Hidratación
Después de un peeling, es fundamental mantener la piel hidratada para evitar que se reseque y se irrite aún más. Utiliza una crema hidratante suave y sin fragancias y aplícala varias veces al día, especialmente después de lavar la cara.
Protección solar
La piel después de un peeling es mucho más sensible a los rayos del sol, por lo que es importante protegerla con un filtro solar de amplio espectro. Utiliza un protector solar con al menos SPF 30 y evita la exposición directa al sol durante los primeros días después del peeling.
Evita el maquillaje
Después de un peeling, evita el maquillaje durante al menos 24 horas para permitir que la piel respire y se recupere. Si necesitas usar maquillaje, asegúrate de que sea suave y no contenga fragancias ni ingredientes irritantes.
No toques la piel
Evita tocar la piel después de un peeling para evitar que se irrite aún más. No te rasques ni frotes la piel y evita usar productos con alcohol o fragancias, que pueden irritarla aún más.
Conclusión
En resumen, los peelings son un tratamiento muy efectivo para renovar la piel y eliminar impurezas, pero es normal que la piel se enrojezca después de realizarlos. Para calmar la piel roja después de un peeling es importante mantenerla hidratada, protegerla del sol, evitar el maquillaje y no tocarla. Si tienes alguna duda sobre el cuidado de la piel después de un peeling, no dudes en consultar a un especialista en estética.
Si estás interesado en realizar un peeling, en nuestro centro de estética ofrecemos diferentes tipos de peelings adaptados a las necesidades de cada piel. Puedes obtener más información en nuestra página de peelings.
Para continuar leyendo más al respecto, te invitamos a seguir navegando por nuestro blog! Puedes leer:
– Descubre qué es el peeling facial y qué beneficios tiene para tu piel
– Descubre cuánto cuestan los hilos tensores en el rostro y renueva tu aspecto
– Lo que debes evitar después de usar una solución de peeling
– Descubre qué hace un peeling químico y cómo puede mejorar tu piel
– Descubre todo sobre el peeling despigmentante: ¿Qué es y cómo funciona?