fbpx

¿Cuál es el mejor protector solar para aplicar después de un peeling?

Tratamientos Faciales

resultados de un peeling

¿Qué es un peeling y por qué es importante el uso de protector solar después?

Un peeling es un tratamiento facial que consiste en la aplicación de una solución química en la piel para exfoliar y eliminar las células muertas de la superficie. Este proceso ayuda a mejorar la textura y apariencia de la piel, reducir manchas y arrugas, y estimular la producción de colágeno.

Sin embargo, después de un peeling, la piel queda más sensible y expuesta a los rayos UV del sol. Por eso es importante el uso de protector solar para evitar daños en la piel y mantener los resultados del tratamiento.

¿Qué tipo de protector solar es el mejor después de un peeling?

Después de un peeling, es importante utilizar un protector solar que tenga un alto factor de protección solar (FPS), preferiblemente de 30 o más. Además, el protector solar debe ser de amplio espectro, es decir, que proteja contra los rayos UVA y UVB.

También es recomendable utilizar un protector solar que tenga ingredientes hidratantes y calmantes para ayudar a la piel a recuperarse del tratamiento.

¿Qué ingredientes debe tener un buen protector solar para después de un peeling?

Un buen protector solar para después de un peeling debe contener ingredientes hidratantes y calmantes para ayudar a la piel a recuperarse del tratamiento. Algunos ingredientes que se recomiendan son:

– Aloe vera: tiene propiedades hidratantes y calmantes que ayudan a reducir la inflamación y la irritación en la piel.

– Vitamina E: tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los radicales libres y a reducir la inflamación.

– Ácido hialurónico: tiene propiedades hidratantes que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.

¿Qué errores comunes se deben evitar al elegir un protector solar después de un peeling?

Al elegir un protector solar después de un peeling, es importante evitar los siguientes errores:

– Utilizar un protector solar con un FPS bajo: después de un peeling, la piel queda más sensible y expuesta a los rayos UV del sol, por lo que es importante utilizar un protector solar con un FPS alto.

– Utilizar un protector solar que no sea de amplio espectro: es importante utilizar un protector solar que proteja contra los rayos UVA y UVB para evitar daños en la piel.

– No aplicar suficiente protector solar: para que el protector solar sea efectivo, es importante aplicar suficiente cantidad en la piel y reaplicarlo cada dos horas.

Conclusión

En conclusión, después de un peeling es importante utilizar un protector solar con un alto factor de protección solar, de amplio espectro y con ingredientes hidratantes y calmantes. Al elegir un protector solar, es importante evitar errores comunes como utilizar un FPS bajo, un protector solar que no sea de amplio espectro y no aplicar suficiente cantidad en la piel.

En Eudermia, ofrecemos una amplia gama de tratamientos faciales, incluyendo peelings. Si estás interesado en saber más sobre nuestros tratamientos faciales, te invitamos a visitar nuestra página de peelings.

Para continuar leyendo más al respecto, te invitamos a seguir navegando por nuestro blog! Puedes leer:

¿Qué es la acción enzimática y cómo funciona?

Descubre cómo luce tu rostro tras el tratamiento con Dermapen

¿Cuántas sesiones de peeling son necesarias para obtener resultados efectivos?

Descubre si Dermapen es doloroso: Todo lo que necesitas saber

Descubre todo sobre el peeling despigmentante que necesitas saber

Blog Eudermia

También podría interesarte

Higiene facial para pieles con eczema

Higiene facial para pieles con eczema

El cuidado de la piel con eczema puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de la delicada piel de tu rostro. Pero no te preocupes, en nuestro centro de estética Eudermia, estamos aquí para ayudarte a navegar por este camino. En este artículo, responderemos a...

leer más