Los peelings son una gran forma de rejuvenecer y cuidar la piel del rostro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos productos no son compatibles con los tratamientos químicos de los peelings. En este artículo te explicamos cuáles son los productos que debes evitar combinar con los peelings para evitar daños en tu piel.
¿Qué son los peelings y cómo funcionan?
Los peelings son tratamientos faciales que utilizan ácidos químicos para exfoliar la piel. Estos ácidos eliminan las células muertas de la piel y estimulan la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la textura y el tono de la piel.
Existen diferentes tipos de peelings, desde los más suaves hasta los más intensos, según el tipo de ácido utilizado y la concentración del mismo.
Productos que debes evitar combinar con los peelings
Es importante tener en cuenta que algunos productos no son compatibles con los tratamientos químicos de los peelings. A continuación, te explicamos cuáles son los productos que debes evitar combinar con los peelings para evitar dañar tu piel.
Retinoides
Los retinoides son una clase de compuestos derivados de la vitamina A. Estos compuestos se utilizan para tratar problemas de acne y para rejuvenecer la piel. Sin embargo, los retinoides pueden ser irritantes para la piel después de un peeling, por lo que se recomienda evitar su uso durante la fase de recuperación.
Ácido salicílico
El ácido salicílico es otro ácido muy utilizado en los tratamientos faciales. Se utiliza para tratar problemas de acne y para exfoliar la piel. Sin embargo, el ácido salicílico puede ser irritante para la piel después de un peeling, por lo que se recomienda evitar su uso durante la fase de recuperación.
Ácido glicólico
El ácido glicólico es un ácido alfa-hidroxi que se utiliza en muchos productos de cuidado de la piel. Este ácido exfolia la piel y estimula la producción de colágeno y elastina. Sin embargo, después de un peeling, la piel está más sensible de lo normal y puede irritarse con el uso de ácido glicólico.
Productos con fragancia
Los productos con fragancia pueden ser irritantes para la piel después de un peeling. Es recomendable evitar cualquier producto con fragancia durante la fase de recuperación.
¿Cómo cuidar la piel después de un peeling?
Después de un peeling, es importante cuidar la piel para evitar irritaciones y para asegurarse de que el tratamiento tenga el mejor resultado posible. A continuación, te explicamos algunos consejos para cuidar la piel después de un peeling:
- Evita la exposición al sol durante los primeros días después del tratamiento.
- Utiliza protector solar con un factor de protección alto.
- Hidrata la piel con una crema hidratante suave.
- Evita frotar o raspar la piel durante la fase de recuperación.
- Evita el uso de productos irritantes como los retinoides, el ácido salicílico o el ácido glicólico.
Conclusión
Los peelings son una gran forma de rejuvenecer y cuidar la piel del rostro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos productos no son compatibles con los tratamientos químicos de los peelings. Para evitar dañar tu piel, evita el uso de productos con fragancia, retinoides, ácido salicílico y ácido glicólico después de un peeling.
Si estás interesado en conocer más sobre los peelings, te recomendamos visitar nuestra página de peelings.
Para continuar leyendo más al respecto, te invitamos a seguir navegando por nuestro blog! Puedes leer:
– Descubre qué productos usar después de un peeling enzimático para cuidar tu piel
– ¿Cuántas sesiones de peeling son necesarias para obtener resultados efectivos?
– Tiempo recomendado para evitar la exposición solar después de un peeling
– Cómo hacer un peeling orgánico casero: Guía paso a paso.
– Descubre los mejores remedios para eliminar las arrugas de tus manos