fbpx

Transformación radical: impactantes resultados de micropigmentación capilar

Tratamientos Faciales

tratamiento micropigmentación en palma

La calvicie es uno de los problemas estéticos más comunes en los hombres, y aunque la alopecia androgenética es la principal causa, también existen otras razones por las cuales se pierde el cabello. Si eres de los que ha probado diferentes productos para recuperar el pelo sin éxito, quizás la micropigmentación capilar sea una opción interesante para ti. En Eudermia, somos especialistas en este procedimiento y a continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es una técnica de maquillaje semipermanente que consiste en la aplicación de pigmentos en el cuero cabelludo para simular la presencia de folículos pilosos y así, crear la ilusión de una cabeza rapada o de una mayor densidad capilar en aquellas zonas donde hay pérdida de cabello.

Contrario a lo que se pueda pensar, la micropigmentación capilar no es un tatuaje, ya que se utiliza una aguja más fina y los pigmentos no llegan a la capa más profunda de la piel. Además, la duración de la micropigmentación capilar es menor que la de un tatuaje, ya que los pigmentos se van desvaneciendo con el tiempo.

¿Cómo se realiza la micropigmentación capilar?

El procedimiento de micropigmentación capilar se realiza en varias sesiones, dependiendo de la extensión de la zona a tratar y de la cantidad de pigmento necesaria. Antes de comenzar, el especialista debe realizar un diseño previo para determinar la forma y densidad del cabello.

Una vez que se ha definido el diseño, se aplican los pigmentos con una aguja especial en la capa superior de la piel. El especialista debe tener en cuenta la dirección y grosor del cabello natural para lograr un resultado lo más natural posible. El proceso no es doloroso, aunque puede causar cierta incomodidad o irritación en la zona tratada.

¿Cuánto tiempo dura la micropigmentación capilar?

La duración de la micropigmentación capilar puede variar según el tipo de piel y los cuidados posteriores al procedimiento. Por lo general, el resultado dura entre 2 y 4 años. Después de este tiempo, es posible que sea necesario realizar una sesión de retoque para mantener el resultado.

¿Es seguro realizar la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es un procedimiento seguro siempre y cuando se realice por un especialista capacitado y en un centro autorizado. Es importante tener en cuenta que la micropigmentación capilar no está recomendada para personas con enfermedades en la piel o alergias a los pigmentos utilizados.

¿Qué cuidados se deben tener después de la micropigmentación capilar?

Después de la micropigmentación capilar, es importante seguir las indicaciones del especialista para obtener los mejores resultados. Algunos cuidados que se deben tener en cuenta son:

  • Evitar el sol y el agua en la zona tratada durante los primeros días.
  • No rascar ni frotar la zona tratada.
  • No utilizar productos para el cabello en la zona tratada durante los primeros días.
  • No realizar actividades físicas intensas durante los primeros días.

¿Quiénes son los candidatos ideales para la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es una buena opción para hombres con calvicie incipiente o avanzada, así como para aquellos que buscan aumentar la densidad capilar en zonas específicas. También es una buena opción para aquellos que no son candidatos para un trasplante de cabello o que no quieren someterse a una cirugía.

En resumen, la micropigmentación capilar es una técnica segura y efectiva para lograr una apariencia capilar más densa y natural en aquellos que sufren de calvicie. Si estás interesado en la micropigmentación capilar, te recomendamos acudir a un especialista en el tema para obtener los mejores resultados.

Blog Eudermia

También podría interesarte